Faba

Inicios. Técnicas de producción de la faba

La plantación comenzó dedicada al monocultivo de faba asturiana en dos parcelas diferenciadas por el sistema de cultivo empleado. La actividad de la plantación comienza en mayo de 2009 y la producción media envasada como categoría extra, hasta hoy, es del orden de 900 Kg.

 

Como futuro desarrollo, se están estableciendo contactos para introducir la faba en nuevos mercados, por ello se incrementará en 1,2 Ha. la plantación existente.

 

El compromiso de Finca el Riberio, conforme a las exigencias del Consejo Regulador, será la observancia de todas las buenas prácticas para cada una de las fases de la cosecha y el respeto por un producto  legado de nuestros campesinos que representa nuestra tierra.

Faba Asturiana Igp

La plantación comenzó dedicada al monocultivo de faba asturiana en dos parcelas diferenciadas por el sistema de cultivo empleado. La actividad de la plantación comienza en mayo de 2009 y la producción media envasada como categoría extra, hasta hoy, es del orden de 900 Kg.

 

Como futuro desarrollo, se están estableciendo contactos para introducir la faba en nuevos mercados, por ello se incrementará en 1,2 Ha. la plantación existente.

 

El compromiso de Finca el Riberio, conforme a las exigencias del Consejo Regulador, será la observancia de todas las buenas prácticas para cada una de las fases de la cosecha y el respeto por un producto  legado de nuestros campesinos que representa nuestra tierra.

Faba Asturiana Igp

El proceso

Comienzos

En 2009, la primera de ellas de superficie 2.000 m2 fue una plantación de líneas pareadas, separadas 40 cm entre sí, con un espaciamiento de 1,80 metros, que utilizó tutores de hierro 12 mm de diámetro y 2,40 metros de altura.

Expansión

En 2011, se incorporó una segunda parcela de 3.000 m2, con 22 líneas pareadas de 80 metros de longitud y una separación entre estas de 1,80 m. Para cada línea y sujeción de la malla reticulada, se colocaron 2 tensores a cada lado, construidos en acero galvanizado de 3 m de altura, 2,40 m, restando la parte enterrada, unidos por cable de inoxidable de 3 mm. de espesor. Para reforzar cada una de las líneas se han colocado tres picas de madera de 2,50 m distribuidas proporcionalmente.

Variedad de faba y plantación actual

La semilla plantada es de la variedad Andecha seleccionada por los productores de Arguelles. La densidad de la plantación es de 60.000 plantas por hectárea que se corresponde con separaciones entre líneas de 1,80 metros y 20 cm entre plantas. 

Secado y acabado del producto

El secado de la faba se lleva cabo en paneras de la zona y la propia. La selección de la faba y su envasado se realizan en la Cooperativa Campoastur.

La recogida

Se realiza conforme progresa el secado de las plantas entre septiembre y octubre. Las vainas se recogen manualmente una a una.

 

La comercialización

La comercialización está limitada a tiendas especializadas en productos artesanales, ubicadas en Asturias y resto de provincias de España y a particulares.

Resultados catas sensoriales

Una muestra aleatoria es remitida anualmente al INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN para su análisis sensorial (cata) y determinación de su composición físico-química.

Analítica cosecha 2021
Analítica cosecha 2020
Analítica cosecha 2018
Analítica cosecha 2017
Analítica cosecha 2016
Analítica cosecha 2015
Analítica cosecha 2014
Analítica cosecha 2013
Analítica cosecha 2012
Analítica cosecha 2011
Analítica cosecha 2010
Analítica cosecha 2009

Puntos de venta

tiendas físicas
tiendas físicas
  • Gijon y Novellana

  • Kolozero

    C.San Bernardo 38, 33201 Gijon

    (ver en Google maps)

    625 67 89 57

    Fruteria el Acebo

    Calle Feijoo, 40 Gijón

    Gasolinera Repsol

    Area de Servicio 24 horas en Autovia A-8, Salida 441 Novellana

    (ver en Google maps)

     

online
la finca
  • San Martín de Luiña

  • Si quieres venir a comprarnos a nosotros directamente por favor ponte en contacto directo a través de nuestro email, redes sociales o en el teléfono 636 613 540

     

Un producto legado de nuestros campesinos que representa nuestra tierra